
domingo, 14 de diciembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Quote of the century

"They've got only one guy who comes back from the dead. We've got millions", Sarah Polley sobre la competencia entre The Passion of the Christ y Dawn of the Dead en los primeros puestos de venta de entradas en Estados Unidos, en el año 2004.
jueves, 13 de noviembre de 2008
It's not a remake. It's not a sequel. And it's not based on a Japanese one.

¡¡¿Cómo que quién mierda es Kane Hodder?!!
miércoles, 5 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
Exprimiendo la naranja

martes, 21 de octubre de 2008
Primeras imágenes de Inglourious Basterds


jueves, 16 de octubre de 2008
The Hills Have Eyes 2 vs. Juno



martes, 14 de octubre de 2008
Temporada de plagios
jueves, 9 de octubre de 2008
Este plagio es mío


martes, 23 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
Una que no conocía

Me gustan las leyendas urbanas.
Y acabo de escuchar una que me heló la sangre de una forma que hace tiempo no me pasaba. La contó Mariano López en Segunda Pelota. En realidad le hicieron la típica "le pasó al amigo de un amigo", cuando lo cierto es que es una leyenda urbana (de las más heavy que escuché) que obviamente figura en miles de sitios de Internet de todo el mundo.
Una chica (o un matrimonio de veteranos, según la versión) tiene una boa (o una pitón, según la versión). En un momento el bichito deja de comer los ratones con los que su dueña la alimenta. La chica la lleva al veterinario, creyendo que está enferma. El veterinario le dice que la mascota está perfectamente sana y le pregunta si ha tenido algún comportamiento inusual últimamente. La chica le dice que sí, que siempre que ella se despertaba veía que la serpiente estaba echada a lo largo en la cama al lado suyo. Ahí es cuando el veterinario le informa que no va a poder llevarse a su mascota de vuelta a casa.
La razón: la boa estaba MIDIENDO A SU DUEÑA PARA COMÉRSELA. Sí. Así nomás.
De lo más creepy que escuché en mucho tiempo.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Ni a Matt Groening se le hubiera ocurrido
domingo, 31 de agosto de 2008
Understand, we're fighting a war, we can't win



viernes, 22 de agosto de 2008
Descargue con moderación

Una reciente película francesa (los franceses son los que la tienen más clara en materia de horror hoy por hoy) con un primer tráiler que arranca cabezas sin mostrar nada de acción. Acá un avance un poco más gráfico.
Terror violento y psicológico con nulas posibilidades de llegar a las salas uruguayas.
À l'intérieur (2007)

Una mujer embarazada acosada por una psicópata en su propia casa. Otra muestra de la mente retorcida de los franceses, que además parecen tener una predilección importante por las mujeres jóvenes en situaciones siniestras.
Acá el tráiler. Esperemos que por lo menos llegue en DVD.

Tercera parte de la legendaria trilogía de muertos vivientes del maestro George A. Romero.
No creo que esté a la altura de las dos anteriores (por lo menos de Night Of The Living Dead), pero tengo que verla antes de poder meterme en el trabajo más reciente de Romero, que incluye dos películas más que continúan la saga (con una sexta en camino).
Una pequeña escena para ir haciendo boca.
Battle Royale (2000)

De ésta me enteré ayer, y ya tengo ganas de verla.
Una clase liceal es llevada, por decisión del gobierno japonés, a una isla donde les dan armas para que se maten entre ellos, hasta que quede solo uno. Tienen tres días, y si no queda uno solo, mueren todos.
Aparece Takeshi Kitano, pero la razón por la cual ésta película es obligatoria es la actuación de Chiaki Kuriyama a.k.a. Gogo Yubari.
Tráiler.
Son sólo algunas, suficiente por hoy. Hay miles, millones de kb que esperan ser downloadeados.
sábado, 9 de agosto de 2008
This is my truth...
=> Primero y principal. Volví a ver esa obra maestra en dos actos llamada Kill Bill. Este es mi top-five de escenas (spoilers incluidos).
5) "Do you find me sadistic?"
4) The Bride vs. Elle Driver
3) Pai Mei
2) The Bride vs. Gogo
1) The Bride vs The Crazy 88
Aunque si me preguntan, recomiendo verla de un saque en DVD.
***
=> Paul Pierce declaró que Ginóbili es el mejor jugador extranjero de la historia de la NBA. Yo le recomendaría ver algún partido de Alemania en los Juegos Olímpicos. No deja de ser curioso que su apodo sea "The Truth".
***
***
=> El Chavo Fucks es el tipo que la tiene más clara en toda la televisión argentina. Me gustaría presentárselo a algunos grandes imbéciles del periodismo deportivo uruguayo, pero no sabría por cual empezar.
***
=> El nuevo disco de la mejor banda de este país está cada día más cerca. Hay algunas canciones nuevas disponibles en su Myspace.
sábado, 2 de agosto de 2008
Al fin algo decente en Canal 10

Canal 10 anunció la emisión de la primera temporada de la serie Masters Of Horror. Trece películas de género, de una hora de duración.
La serie se vio hace un tiempo en cable por la señal FX, y llega a la televisión abierta con un par de años de retraso y críticas dispares, pero eso no importa. Sobre todo viendo los nombres de algunos de los directores participantes (y dos de los capítulos bajados de Internet).
Conociendo sus atributos principales no creo que la vayan a pasar muy temprano, y la cuestión del doblaje siempre es molesta, pero para nosotros los enfermos del terror que no pudimos verla en FX ni bajar todos y cada uno de los capítulos, es una gran noticia. Ampliaremos.
Actualización: Un día después de publicar este post, encuentro de casualidad, y empezado, el primer capítulo de Masters Of Horror, titulado "Incident On And Off A Mountain Road". Pobrísima campaña de difusión por parte de Saeta TV.
A partir de ahora: Sábados a las 23:00.
Subo la lista de títulos, con los nombres originales (la comparación con las traducciones al español puede generar daño permanente). Hay algunos pequeños cambios con el orden original, andá a saber por qué razón. Curiosamente está programado el trabajo de Takashi Miike, "Imprint", que fue prohibido en EE.UU. por su violencia extrema.
1) "Incident On And Off A Mountain Road" (Don Coscarelli).
2) "Dreams In The Witch House" (Stuart Gordon)
3) "Dance Of The Dead" (Tobe Hooper)
4) "Jenifer" (Darío Argento)
5) "Chocolate" (Mick Garris)
6) "Homecoming" (Joe Dante)
7) "Deer Woman" (John Landis)
8) "Cigarette Burns" (John Carpenter)
9) "Pick Me Up" (Larry Cohen)
10) "Imprint" (Takashi Miike)
11) "Sick Girl" (Lucky McKee)
12) "The Fair Haired Children" (William Malone)
13) "Haeckel's Tale" (John McNaughton)
lunes, 21 de julio de 2008
Esto es lo que tengo que decir sobre The Dark Knight

Es la mejor película del año. La mejor película basada en un cómic de la historia (para mí, que no vi tantas). Heath Ledger da miedo como el Joker. Harvey Dent está muy bien. Batman pone una voz muy rara pero está más que bien. Todos están bien. Sobre todo Ledger, pero de él ya se ha hablado bastante. Yo creo que un Oscar póstumo sería lo más justo y lógico, pero lo que hizo este tipo es más grande que eso.


Primera en el ranking de Imdb. Llegó a tener 100% en Rotten Tomatoes. Y ya la fue a ver medio mundo, recaudando en el primer fin de semana más de 150 millones de dólares.


Son 2 horas y media de película en las que no sobra nada. Hay muchos momentos sublimes, pero no voy a mencionar ninguno. Simplemente hay que verla.
Probablemente tenga que pasar un tiempo para que se la termine reconociendo como la obra maestra que es, pero por ahora está bien.
Por mi parte...

domingo, 6 de julio de 2008
No se escucha


The Notorious BIG - Ready To Die (1994)
Christopher Wallace, el más grande rapper de todos los tiempos, capo del freestyling, el Rey de la Costa Este, lo descubrí luego de escuchar una y mil veces acerca de su rivalidad con Tupac Shakur y las extrañas muertes de ambos (2Pac primero, acribillado en Las Vegas en 1996, Biggie baleado desde un auto en Los Angeles, en 1997).
Lo cierto es que toda esta historia se convirtió en leyenda rápidamente, haciendo olvidar que el tipo, con algún que otro colaborador, sobre todo Puff Daddy, creó uno de los mejores discos de la historia.
Un disco que es una clase maestra de rap, con samples y scratches que encajan a la perfección, bases letales, una producción excelente (algo imprescindible en todo álbum del género) y sobre todo, la presencia majestuosa de Biggie, y su lírica callejera sobre drogas, putas, tiroteos y muerte.
Warning

Of Montreal - Hissing Fauna, Are You The Destroyer?
Curioso experimento pop, con teclados abundantes, guitarras dispersas y ritmos bailables y contagiosos.
Este fue un disco del que leí varios comentarios positivos en blogs de confianza, hasta que finalmente lo escuché, y desde ese día lo vengo gastando.
Sorprende la genialidad de las letras, donde se llega a hablar de bandas noruegas de black metal sobre una base casi disco. Y algunos títulos son simplemente espectaculares.
Una banda muy rara, a decir verdad.
Se recomienda empezar por la épica "The Past Is A Grotesque Animal" o "Suffer For Fashion", que son las dos mayores joyas del disco.
Suffer For Fashion
sábado, 28 de junio de 2008
Sangre y celuloide

Cortesía de Bloody-Disgusting.
***

Cortesía de Worst Previews.
***

Finalmente, uno de los pósters de "Midnight Meat Train", historia de un asesino en una línea de trenes subterráneos. Basada en un cuento de Clive Barker, dirigida por Ryuhei Kitamura y con el ex futbolista del Chelsea Vinnie Jones como el psicópata Mahogany. Para mí, la que promete más de las tres, y la que tiene menos chance de llegar a nuestros cines.
Cortesía de Worst Previews.
domingo, 22 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
Somos estúpidos

En breve se estrenará en Uruguay la más reciente película de M. Night Shyamalan, The Happening.

No se puede ser tan ignorante. Están tratando a los hispanoparlantes (en realidad a los españoles no, allá utilizaron la traducción literal: El Incidente) de retrasados mentales, de anormales que no pueden concebir que una película no adelante la trama desde el título. No es así.
Además, hay algo que aumenta aún más mi enojo. El nombre en español adelanta detalles de la película, detalles que, de no haber sido manejados con tal imprudencia y/o imbecilidad podrían haber supuesto una linda sorpresa viendo la película en el cine, dado el misterio que rodea a los sucesos que se van dando en la película.
Me viene a la memoria otro horror de los traductores. La película Rosemary's Baby fue retitulada en su momento de tal manera que el nombre era un spoiler en sí mismo. Una atrocidad que merecería, en un mundo normal, un duro castigo.
El de The Happening no es el caso más representativo de la estupidez de estos pseudo-humanos, pero es otra muestra de cómo se puede arruinar una película sin contar el final.
PD: Me doy cuenta al usar el corrector de texto, que "Uruguay" está marcado como falta de ortografía. Que Gorzy no se entere...
miércoles, 4 de junio de 2008
Casualidades
jueves, 22 de mayo de 2008
Gansos rosados
Están entre mis 5 discos favoritos de todos los tiempos (de esta semana) y prueban que los 80's no estuvieron tan mal. Solamente había que buscar por debajo de toda esa grasa de sintetizadores, new romantics y Guns N' Roses.

Leí a Thurston Moore decir algo que yo pensaba desde hacía un tiempo. Los Guns N' Roses eran hair metal. Qué linda mojada de oreja para esa basura de Axl Rose. No creo que a él o a Slash les guste la definición. Yo redoblaría la apuesta. Me parece que los Guns estaban más alla del hair metal. Es decir, eran demasiado terrajas y arrogantes. Por supuesto que tenían algunos buenos temas. Pero no tantos. Me acuerdo de uno en vivo. Al final Axl nombraba un par de revistas musicales importantes y les decía algo así como "suck my fucking dick". Perdoná, Axl, pero no alcanza para que te perdone las decenas de baladas pedorras que hiciste.
Leí que a un niño le pusieron de nombre Gansos Rosados por Guns N' Roses. Acá en Uruguay. No supe si reír o llorar.
Me pregunto qué pensará Henry Rollins de los Guns N' Roses y el hair metal.
Mis canciones favoritas estos últimos días son: "Hey Joni", "Teenage Riot", "Silver Rocket" (Sonic Youth) "Room 13", "TV Party", "Gimme Gimme Gimme", "Padded Cell" (Black Flag)
jueves, 15 de mayo de 2008
Ahora algunas ideas sueltas
Los únicos a los que les pegaron un poco fue a Attaque 77 hace un par de meses, pero bueno, ni RS puede defender lo indefendible.
La amargura, mala leche o directamente maldad de mis profesores, es directamente proporcional a la edad que aparentan. Esto se ha dado casi sin excepciones a los largo de mis años de liceo.
El reggae y su cultura me provocan, según cómo me levante, distintas sensaciones: indiferencia, aversión, asco leve, asco profundo u odio injustificado. Y la música de Bob Marley nunca me movió un pelo.
Cualquier equipo que elimine a San Antonio Spurs y a Peñarol de los Playoffs de la NBA y del Torneo Clausura respectivamente, se ganará mis respetos.
Mis canciones favoritas estos últimos días son: "The Horrors In The Museum" (Rudimentary Peni) "Pilar" (Fun People) "Lexicon Devil" (The Germs, Melvins)
jueves, 24 de abril de 2008
La Policía
Algunos cayeron, otros retrocedieron y otros (elegidos al azar por los gorilas) fueron amablamente escoltados a la salida.
Está bien. Dejen que nos peguen para descargar su rabia. Dejen que hagan catarsis por lo miserables que son sus sueldos. Dejen que se escondan bajo su lema de "Sirviendo a la Sociedad".
Si los inadaptados somos nosotros...
viernes, 18 de abril de 2008
Nota mental
Dallas Mavericks tienen el número 7 en la Conferencia Oeste para los Playoffs. Primer partido el sábado en New Orleans.
Todo el mundo debería estar hablando de Boom Boom Kid en Azoteas.
Les Claypool toca bien. Buckethead también.
Eunice Castro parece un travesti, y tiene la voz más grave que mucho travestis.
A días de ver Dawn Of The Dead (la original), me pregunto si podrá superar a esa película perfecta que es Night Of The Living Dead.
martes, 8 de abril de 2008
105 - 98

But Nowitzki’s heroics weren’t the sole reason Dallas was able to capture another of these regular-season playoff games. The Mavs completely shut down Phoenix in the fourth quarter, a stifling defensive display that frustrated Steve Nash, Shaquille O’Neal, Amare Stoudemire and the rest of the high-flying Suns. Phoenix, up 11 going into the quarter, managed just nine points in the final 12 minutes.
“That’s really what won the game,” Nowitzki said.
The Mavs (48-29) answered with 27 to put the finishing touches on the dramatic comeback before returning home with a solid two-game split against Pacific Division heavyweights. Two days after failing to hold a late lead against the Lakers, Avery Johnson’s crew didn’t falter after taking the lead with five minutes left.
“We took the ball to the basket, unlike the third quarter,” Johnson said. “We moved the ball on offense, unlike the third quarter. It all clicked for us. Swinging the ball helped out with our defense. We just hadn’t been able to win these types of games and it’s good for us it finally happened.”
The win reduces the magic number for clinching a playoff spot to three with five games left, as Dallas remained seventh in the Western Conference. The Warriors (46-31) lost earlier in the day at New Orleans and Denver (46-31) fell to Seattle in double-OT later that night, leaving both two full games back of the Mavs.
Nowitzki didn’t let a bum left ankle hold him back, despite wincing in pain throughout the game. The reigning MVP battled his way to 32 points and 12 rebounds – both team highs – in 38 minutes, his longest showing since coming back. Nowitzki single-handedly outscored Phoenix in the fourth with 12 points.
His aforementioned jumper, a 16-footer, made it 102-96 with 32.2 seconds left and realistically closed out the Suns, who lost two of three in the season series.
“I stumbled about 18 times,” Nowitzki said. “I came off that pick-and-roll and saw the shot clock and saw I had enough time to dribble and not just heave one up from outside. And as I drove I didn’t really have my footing all the way and was caught stumbling there, but was able to get, right at the end, the one little step and it was all that I needed and I was able to knock it down. Definitely a little luck there, but we needed it.”
Luck and Mavericks hadn’t shared many sentences lately. The close-calls against all those contenders had become a source of frustration, but hadn’t crippled the team’s spirit. The recent turn of events suggests, at least, a shift in outlook.
The last three games were against playoff-caliber foes and the Mavs won twice. They also hadn’t beaten a winning team on the road since Orlando on Feb. 4 after eight consecutive losses. That dubious Kidd record against winning teams doesn’t look great, but 2-11 sure beats 0-10.
Josh Howard complemented Nowitzki with 24 points and nine boards. Brandon Bass scored 19 of the team’s 21 bench points and did his best to muscle up to O’Neal, his childhood hero. The two LSU products had shared pickup games, but never an NBA floor.
“Shaq told me he’d never seen my jumper,” Bass said, referring to those summer games in Baton Rouge in years past. “I didn’t have one back then.”
Jason Terry scored 12 and Erick Dampier (eight points, six boards and five fouls) was a presence inside. Jason Kidd’s defensive job against Nash (4-of-17 shooting) overshadowed his eight points, seven assists, six rebounds and four blocks.
“You’ve got to be focused playing against Nash, he’s the best,” Kidd said. “For me, it’s just about trying to make it as tough as possible. He’s going to make shots, make some crazy things happen. You know that’s just him. He’s going to make things happen. Down the stretch we got him to turn the ball over and you get lucky sometimes and we got lucky.”
The defensive stand in the fourth was the Mavs’ best of the season. (The previous low for a quarter this season was 12 points.) The Suns (51-26) missed 12 consecutive shots at one point and had only five points going into the final minute. The Mavs scored 16 in a row to turn a 13-point deficit into a 94-91 lead with 4:08 to play. Some within the locker room called it the best quarter in recent memory.
“Everybody was everywhere,” Howard said.
The Suns had to feel that way. Guarded by Dampier, O’Neal (13 points) played almost the entire fourth and scored just two. Nash missed all six of his shots, including four 3-pointers. Phoenix was 3 of 19 from the floor (15.8 percent) and fell four points shy of its previous lowest-scoring quarter.
“We’ve been playing pretty good defense for a while now and tonight we needed it more than ever,” Kidd said. “We just try to make it as tough as possible on Nash and Shaq and Stat [Stoudemire]. For that, we just try to cover each other and limit them to one shot.”
The game seemed to lack the expected playoff intensity throughout the first half. Both teams shot better than 50 percent, jumpers were lightly contested, if at all, and only 11 free throws were shot in total. The pace was up-tempo, but not breakneck and the lead changed hands eight times before Phoenix settled into a 57-52 lead at the half.
Nowitzki, Howard, Jason Terry and Bass scored all but four of the Mavs’ first-half points. Bass played a key role, especially after Nowitzki picked up his second foul less than five minutes into the first quarter. The backup power forward, coming off a 12-second stint at the LA Lakers, had his jumper working. Shaq wasn’t the only one to notice.
Notables · Avery Johnson giving a percentage on the recovery of Dirk Nowitzki’s high ankle sprain: “It’s not 100 and it’s not 50, so it’s somewhere in between. I wanted you to average it out to 75.”
domingo, 30 de marzo de 2008
Adiós muchachos...

Cada uno eliija lo que le guste. Yo, por mi parte, tengo intención de hacer los trámites para sacar la ciudadanía tailandesa. O rusa. O marroquí.
Y bueno, nada más. Yo que sé. ¿Qué puedo decir? ¿Aguante el rock uruguayo?